Muchas gracias por esta experiencia vivida en Laponia, por todo lo acontecido. Os felicito como organizadores y guías, Jose y Jose Manuel. Era un viaje soñado y nos hicisteis vivirlo como una autentica aventura. GRACIAS. Y como decía el poeta: La aventura es el tiempo apasionado.
Gracias por una experiencia tan increíble. Me sentí como una mota de polvo que brilla con la luz de las estrellas entre aquellos paisajes de nieve y los cielos de colores que bailaban para mí. La precisión de vuestro trabajo permitió mis sueños. ¡Gracias!
No soy persona creyente, pero el haber estado allí y haber estado debajo de esas auroras tan alucinantes, es lo más cercano a una experiencia religiosa. Sin duda, volveremos a ir, nos quedamos encantados con el sitio y la compañía. Fue el mejor viaje de novios.
El viaje nos encantó, está muy bien planteado ya que no se limita sólo a ver auroras, lo cual está muy bien, si no que lo combina con paseos por la naturaleza y también se conoce Tromso y un par de pueblicos.
No me olvido de vosotros que fuisteis estupendos y encima nos hicisteis un reportaje de fotográfico.
Este viaje era uno de mis sueños por cumplir. Decidí ir con ellos porque sabía que iba a ver “las auroras boreales” y así ocurrió el primer día que llegamos. Además, vimos la estrella fugaz más grande que he visto jamás. Los paisajes del día, rojizos, dorados y grisáceos, los saltos de agua y las montañas.
La vida nos permitió hacer realidad un viejo sueño: ver las auroras boreales danzando en el cielo, iluminando todo, brillando. El encanto de lo vivido, es mérito de AstroÁndalus, y particularmente del guía, preocupado por resolver cada situación, no hubo nada librado al azar. Organización perfecta.
Cuando mi mujer y yo nos apuntamos, tranquilizaba el ir acompañados por guías expertos desde España, pero lo que no nos esperábamos es que fueran tan cercanos y tan profesionales, empeñados siempre sin descanso en consultar las informaciones diarias para encontrar la más mínima ventana en el cielo.
Habitualmente viajamos por nuestra cuenta, pero este viaje fue un acierto y nos permitió hacer cosas que solos no podríamos. El guía se movía como pez en el agua en la zona. Hubo de todo: aventura, naturaleza, risas… Entre la suerte con la meteorología y el saber del guía, pudimos ver lugares impresionantes y auroras. Totalmente recomendable.
Lo que parece una novela de aventuras, es real: ir a cazar auroras boreales. Ver los blancos páramos de la Laponia y conocer gente agradable con los que compartir un café caliente en lugares remotos, es los que vivimos esos días. Fue una experiencia inolvidable. Buen ambiente con la mejor compañía. Totalmente recomendable.
He realizado dos viajes para ver las auroras con AstroAndalus y han sido una de las experiencias más fantásticas que he tenido en los últimos años.
Como dice el refrán, no hay dos sin tres, espero volver una tercera vez pronto, y sin duda AstroAndalus será mi mejor opción. Las dos anteriores fueron en otoño, la próxima será a finales de invierno, con más nieve.
Nuestros viajes para ver auroras boreales de invierno tienen lugar los meses de febrero y marzo. En esta época del año podrás encontrar paisajes de cuento cubiertos de nieve, con grandes montañas e inmensas planicies donde el blanco es el color dominante ¡¡es como vivir en un cuento de Navidad!!
Los viajes en invierno son especiales por muchos motivos, es una experiencia propiamente ártica, donde (no nos engañemos) el frío es uno de los protagonistas destacados. Muchos de nuestros clientes que quieren ver auroras boreales, eligen nuestros viajes de invierno porque quieren disfrutar de este paisaje blanco. Es un viaje en el que hay que prepararse un poco más, hacer una maleta para un lugar donde hace tanto frío es un poco más complejo, aunque nosotros te podemos ayudar, a parte de ofrecerte consejos, también te ofrecemos la posibilidad de alquilar la ropa si piensas que después del viaje no la utilizarás mucho.
Las auroras boreales se ven espectaculares con un paisaje nevado. A nivel fotográfico, las montañas nevadas ofrecen una vista impresionante.
Si quieres viajar en invierno, no olvides leer nuestros consejos de seguridad y nuestra guía sobre cómo preparar tu maleta.
Nuestros viajes para ver aurorales boreales de otoño tienen lugar los meses de septiembre, octubre y noviembre. En esta época del año podrás encontrar un sinfín de espectaculares paisajes. Las cumbres de las montañas ya han recibido las primeras nieves y los glaciares aun no se han tapado por la nieve, así que es posible verlos en las cumbres. Literalmente cientos de cataratas son visibles por todos lados, los ríos fluyen y los lagos reflejan el cielo y las auroras boreales. De hecho, a nivel fotográfico, poder captar las auroras reflejadas en el agua calma de un lago es uno de los motivos por los que algunos de nuestros viajeros deciden venir en otoño.
En otoño todavía no hace tanto frio, aunque ojo… el tiempo el Noruega y Finlandia es muy impredecible y puede haber momentos bastante gélidos, aunque no como en invierno, por supuesto.
Si tienes suerte podrás ver la “ruska”, la otoñada ártica, cuando todos los bosques de la zona se tiñen de tonos ocres y amarillos, un espectáculo fugaz y que cada año sucede en una época distinta, siempre al comienzo de otoño ¡¡quizá tengas suerte y coincida con tu viaje!!
Si quieres viajar otoño no olvides leer nuestros consejos y nuestra guía para preparar tu equipaje.
Al margen de la explicación científica, simplemente queremos comenzar diciendo que las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza y te queremos hablar con sinceridad: haz todo lo posible para verlas al menos una vez en tu vida.
Puede que tras navegar por nuestra web te decidas a viajar con nosotros, si no es así, siempre puedes utilizar nuestros consejos para ir por tu cuenta y estamos dispuestos a ayudarte si nos pides ayuda, pero sea como sea ¡¡no te pierdas el privilegio de ver una aurora boreal!!
Las auroras boreales son un fenómeno celeste visible en las zonas cercanas al circulo polar ártico (no confundir con las auroras australes, que se ven en el hemisferio sur). Se producen debido a la interacción entre las partículas energéticamente cargadas provenientes del Sol y nuestra atmósfera, veamos cómo.
Nuestro Sol provoca una corriente de estas partículas, lo que se conoce como viento solar. Estas partículas viajan a velocidades comprendidas entre los 200 y los 900 km por segundo. Al acercarse a La Tierra, estas chocan con nuestro campo magnético, que las reconduce hasta el polo Norte y el polo Sur. De tal manera que tenemos un gran número de partículas muy energéticas y muy veloces entrando por dos zonas muy concretas del planeta. Cuando estas partículas alcanzan las capas altas de la atmósfera provocan un fenómeno conocido como excitación atómica que, resumiendo mucho, se podría entender como el proceso por el cual un átomo emite un fotón de luz al devolver la energía de más, que adquirió con el impacto de estas partículas solares. En nuestro artículo de ¿Qué son las auroras boreales? Lo tenemos descrito con mucha más exactitud ¡¡y con videos explicativos!!
Ver las auroras boreales no es fácil, hay que tener en cuenta varios factores, como pueden ser la actividad solar y, sobre todo, el condicionante meteorológico. No podemos olvidar que estamos en el ártico, uno de los lugares más hostiles del mundo, con un clima que a veces es realmente atroz y cambiante. Aun comprobando numerosos modelos meteorológicos, ver auroras boreales puede ser difícil si no se cuentan con los conocimientos adecuados para saber donde dirigirse cada noche para tener mayores posibilidades
Si quieres ampliar información, tenemos un artículo con muchos más detalles sobre cómo ver las auroras boreales, consejos y precauciones. Pincha aquí para más información.
Lo sabemos, quieres tener un maravilloso recuerdo de las auroras boreales y qué mejor que una buena fotografía. Muchos de nuestros clientes son fotógrafos y fotógrafas aficionadas que quieren disfrutar con la fotografía de las auroras boreales o incluso realizar timelapses. Para ello te indicamos algunos aspectos a tener en cuenta.
El frío y la condensación de la lente es un gran problema en esta zona. Las baterías también sufren mucho con el frío y se agotan en apenas unos minutos, cuando normalmente duran horas sin problema. En nuestra guía sobre cómo fotografiar auroras boreales encontrarás mucha más información y consejos, también algunos enlaces para evitar condensaciones y enfriamiento de las baterías.
Ahm, y si no tienes cámara no te preocupes. Nuestros guías para ver auroras boreales son fotógrafos profesionales con años de experiencia fotografiando las luces del norte, así que tan solo ponte guapo o guapa ¡¡porque te vamos a hacer muchas fotos con las auroras boreales!!
No es necesario de cambies dinero. El pago con tarjeta de crédito está completamente estandarizado tanto en Noruega como Finlandia y ni siquiera hay importe mínimo.
Si vienes de algún país europeo no es necesario que utilices adaptadores de enchufe, pues se utiliza el mismo. Si no, el enchufe es tipo F.
Si vienes de algún país europeo puedes llamar y recibir llamadas sin ningún coste adicional. También podrás usar internet, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea sin problema. Si vienes de fuera de la UE, consulta con tu operador telefónico.
Si vienes de algún país europeo te bastará solo con tu DNI y no será necesario el pasaporte. Si vienes de fuera de la UE no olvides traer tu pasaporte y gestionar tu visado si es necesario.
Puedes encontrar más información y consejos en nuestro apartado de “Consejos prácticos”.