¿Quieres organizar una observación con telescopios en tu municipio? Si trabajas en una administración y quieres organizar una actividad de observación del cielo nocturno, entra aquí e infórmate.
Las actividades se pueden organizar tanto en el casco urbano como en zonas alejadas sin contaminación lumínica.
Las actividades públicas en municipios son una de nuestras principales ofertas. Anualmente realizamos decenas de actividades contratadas por Ayuntamientos y otras Administraciones con las que acercamos el universo a través de nuestros telescopios.
Existen varias modalidades:
Realizada dentro del casco urbano del municipio apagando las luces de la plaza o espacio donde tenga lugar y seleccionado noches en las que la Luna o planetas estén presentes en el cielo, centrando la actividad en su observación. La actividad puede desarrollarse mirando por los telescopios o proyectando las imágenes en un gran proyector.
![]() |
![]() |
Ejemplos de observación astronómica en entornos urbanos
Muchos municipios cuentan en sus términos municipales con espacios excepcionales para la observación del cielo nocturno. Ermitas, Castillos o Espacios Naturales donde instalar los telescopios y disfrutar del cielo nocturno.
![]() |
![]() |
Ejemplos de observación astronómica en zonas oscuras
¿Quieres organizar un evento promocional enfocado al tejido empresarial de tu región?
La práctica del astroturismo está asociada a zonas con escasa contaminación lumínica, como son las zonas rurales, por lo que la creación de actividades y el fomento de un tejido empresarial en torno a este tipo de turismo es un potente elemento dinamizador de la economía y el desarrollo de estos territorios.
Organizamos grandes eventos promocionales en torno al cielo nocturno de tu región. El objetivo de estos eventos es posicionar el territorio dentro del incipiente panorama del astroturismo.
Las StarParties y eventos combinados incluyen la organización de charlas, coloquios, mesas de trabajo, actividades divulgativas, observación con telescopios, exposiciones, planetario y todo cuanto quieras.
Desde hace años organizamos StarParties en distintos lugares del panorama nacional. Para ello ofrecemos un servicio completamente integral que incluye los siguientes puntos:
Cada territorio configura su evento o Star Party en función de sus necesidades de alcance y público objetivo, desde AstroÁndalus nos encargamos del resto.
El formato de Jornada Técnica o Congreso temático en torno al astroturismo y la conservación del cielo nocturno, constituye una herramienta perfecta para la puesta en común de estrategias territoriales y un espacio de intercambio de experiencias entre profesionales del sector y entre éstos y las Administraciones Públicas. Gestionamos todas las etapas del evento: planificación, logística, ponentes, actividades, recursos audiovisuales, etc.
El sector del astroturismo implica a diversos colectivos más allá del tejido empresarial entorno a los servicios turísticos. En este sentido, es importante que en nuestra estrategia de puesta en valor del cielo nocturno como recurso turístico tengamos en cuenta la conservación del cielo nocturno mediante la implementación de planes de gestión sostenible del alumbrado público. A lo largo de nuestros años de experiencia hemos organizado numerosas jornadas técnicas para concienciar a los gestores municipales en material de servicios sobre alumbrado público mediante la edición de guías, manuales, mesas de trabajo, videos... etc.
Además, también hemos organizado jornadas de diversa índole en torno a temas como transversalidad y género. En este sentido organizamos talleres y exposiciones itinerantes sobre el papel de la mujer en la historia de la ciencia y su aportación no reconocida.
¿Quieres organizar un taller de fotografía nocturna?, ¿de algún otro tipo?
Organización de talleres teóricos y prácticos sobre diversas temáticas para la experimentación y acercamiento de la Ciencia a la ciudadanía de una forma amena y divertida.
Podemos organizar talleres de cualquier temática astronómica a petición. Algunos de nuestros talleres estrella son:
Astronomía, astroturismo, ciencia, fomento de la vocación científica, transversalidad de género y ciencia... desarrollamos contenido formativo para impartir mediante charlas temáticas en eventos de corta duración o para participar como ponentes en congresos y otros seminarias relacionados con nuestra actividad empresarial.
Diseñamos todo tipo de charlas y material expositivo sobre variadas temáticas científicas. Disponemos de una exposición propia tematizada en con el papel de la mujer en la historia de la ciencia.
Además de charlas también instalamos exposiciones temáticas, siendo nuestra principal propuesta la exposición propia "Mentes en la sombra, el papel de la mujer en la historia de la ciencia", compuesta por 15 paneles que hablan sobre distintas mujeres cuya aportación a la ciencia y la sociedad no ha sido reconocida por la historia.
Esta exposición va acompañada de una charla específica de igual nombre donde se repasan estos contenidos de forma gráfica.